viernes, 11 de mayo de 2012

Consejo 9



Cómo usar los tratamientos honoríficos al hablar por teléfono

Cuando hay un teléfono de por medio, a veces es difícil usar correctamente las expresiones honoríficas.
Lo importante es trazar claramente la línea entre este extremo de la comunicación y el otro, o bien entre la gente que está "dentro" y "fuera" de la organización a la que uno pertenece.
Para hablar acerca de personas que están "dentro" hay que usar las mismas expresiones humildes que uno emplearía para sí mismo.
Por ejemplo, supongamos que alguien llama para hablar con Suzuki, el presidente de la compañía. Dentro de la empresa, normalmente nos referiríamos a él como Suzuki shachô, que significa "presidente Suzuki".
Sin embargo, si el interlocutor es una persona "de fuera", hay que omitir todo tratamiento honorífico al decir el nombre de miembros de la organización. Por lo tanto, en este caso, diríamos, por ejemplo, Suzuki wa gaishutsu shite imasu, que significa "Suzuki está fuera" o "salió".
Dicho sea de paso, los apellidos más comunes en Japón son Satô, Suzuki y Takahashi, pero hay muchos otros y algunos suenan my similares entre sí.

Si no logramos entender el apellido de alguien la primera vez que lo oímos, lo mejor es pedir amablemente al interlocutor que lo repita. Una frase posible es mô ichido, o-namae o onegaishimasu, que significa "¿puede decirme su nombre otra vez, por favor?".

No hay comentarios:

Publicar un comentario