Kôban
La mayoría de los japoneses sienten que es su deber informar a la Policía inmediatamente si encuentran una billetera o un teléfono celular en un lugar público.
Por otra parte, quienes han perdido un objeto valioso informan sin demora a la Policía, suministrando datos precisos sobre el objeto, así como dónde y cuándo creen que lo perdieron.
De esa manera, hay una buena probabilidad de que recuperen el objeto perdido.
En Japón hay una enorme cantidad de pequeños puestos regionales de Policía, llamados kôban. El sistema de kôban fue creado hace más de un siglo para velar por la seguridad en las calles de Tokio, y se difundió gradualmente al resto del país. A los agentes que trabajan en los kôban se los llama generalmente o-mawarisan, palabra que tiene un matiz de familiaridad.
Su principal tarea es patrullar los alrededores, pero también deben acudir a la escena de cualquier accidente o delito que ocurra en la zona y ayudar a niños perdidos y a gente que ha bebido en exceso.
Y cuando uno se pierde en una ciudad japonesa, el kôban es el lugar más fiable para pedir información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario