Homónimos
En japonés existen muchos homónimos. Por ejemplo, "kôen" puede significar "parque", "conferencia", "apoyo", etcétera. La pronunciación de todas estas palabras es exactamente la misma, de modo que hay que determinar el significado a partir del contexto. "Ayamaru" tiene dos sentidos totalmente diferentes: "equivocarse" y "pedir perdón".
Algunas palabras se pronuncian prácticamente igual pero su sentido cambia según la entonación. Por ejemplo, "hashi" significa "puente", "palitos para comer" y "borde", según cómo se la entone.
Finalmente, he aquí un trabalenguas que juega con los distintos significados de "niwa":
"Ura niwa niwa niwa, niwa niwa niwa niwatori ga iru".
Quiere decir: "Hay dos pollos en el jardín de atrás y dos en el jardín".
No hay comentarios:
Publicar un comentario