domingo, 8 de abril de 2012

Preguntas 3

Les dejo otras preguntas

1)¿Cuantos años para dominar japones?
Me interesa estudiar este idioma... Pero me gustaría saber cuantos años son necesarios para poder dominarlo ya sea en escritura, comprensión, habla...


Depende mucho de la situación del estudiante,
 Por ejemplo.
 Una persona con facilidad para los lenguajes, que asiste diariamente a una clase con un maestro y libros de texto, diccionarios y cuadernos de práctica, que invierte al menos 4 horas diarias de estudio y que se organiza perfectamente para aprovechar al máximo sus clases puede "dominar" el japonés en tal vez unos 3 años.
 Otra persona que batalla un poco más para aprender cosas, que aprende por si misma de lecciones sin maestro por internet, que no tiene diccionarios ni cuadernos de práctica y que invierte cuando mucho 5 horas por semana puede que necesite mas de 10 o hasta 15 años en "dominar" el japonés.
Como nota, dominar se refiere a tener un nivel aproximado al de un adulto nativo, en realidad nunca se llega al punto de saberlo todo acerca de un idioma.


2)¿Quiero vivir en japon?
Hola, tengo una pregunta y es que desearía poder vivir en Japón, pero tengo entendido que solo se puede estar 3 meses (como turista) y después se tiene que volver uno a su país, yo soy de España. Entonces mi duda seria la siguiente, si tengo una novia japonesa y desease vivir en japón con ella ¿como podría? ¿me tendría que casar para poder vivir con ella o solo por casarme no puedo vivir en Japón?, que seria mas fácil, ¿casarme con ella en Japón o en España y después ir a Japón? ¿podría ir a vivir a Japón aunque no tuviese trabajo? (esta pregunta seria por un suponer que cómicamente no necesitara trabajar, por lo que en tal caso me montaría un pequeño negocio de algo si fuese necesario), la cuestión es como poder vivir en japón teniendo una pareja japonesa, si hace falta tara bajar o estudiar para poder vivir allí, me gusta el país, las costumbres, el idioma y la comida. muchas gracias por vuestras respuesta, un saludo a todos


Hola
 Suponiendo que tienes una novia japonesa quien mejor que ella para ponerte al tanto de lo que hace falta o no hace falta. Pero en fin aqui contestando tus preguntas..
 Primero para ir a japon hay varias formas cual de todas mas complicadas..... Una forma es ir de turista 3 meses y luego te vas si o si de regreso a tu pais. Otra forma son las becas estudiantiles pero para esto tienes que tener buenas notas, tener un buen nivel de japones (aunque he oido de univercidades donde no hace falta tanto el japones sino el ingles) o ser un estudiante de intercambio...estas lo mas que duran son 2 anos y luego para tu casita otra vez. La otra forma es con una visa de trabajo... que es tan o mas dificil que conseguir una para USA, generalmente tienes que ser titulado univercitario o tener 10 anos de experiencia en tu profecion (10 anos demostrables) pero sobre todo alguien que te contrate y que le demuestre al gobierno japones que lo que tu vas a hacer alla no lo puede hacer un japones o no lo quiere hacer un japones... yo no se que decirte pero con la crisis economica que hay ahora y el desempleo dudo mucho que esten dando visas de trabajo. Y la otra forma es casarte con tu novia ahi si tienes chanse pero igual en que vas a trabajar? que tanto japones sabes?
 Mi vasta experiencia de andar de un pais para otro (no como turista sino como residente ) me hace dar siempre el consejo a los lanzados que pululan por ahi. Primero japon no es el tipico pais anime-manga que la mayoria de la gente conoce nisiquiera es lo que ves en las 2 semanas que andas de turista. Si vives alla vas a vivir la vida real la vida del dia a dia del japones promedio y esa no es muy divertida creeme. En japon la mayoria de la gente vive de la casa al trabajo y del trabajo a la casa.... con un promedio de 10-12 horas diarias de trabajo y no me refiero a los que trabajan explotados en fabricas de ensamblado de coches sino incluso a los empresarios y gerentes... se trabaja como burro.
 Con los estudiantes es igual... he conocido a varios estudiantes de intercambio que al mes regresaron desepcionados porque sus companeros de clases solo sabian ir del colegio a su casa y cuando llegaban a casa era a estudiar... o a jugar games.
 Por otro lado para irte a vivir alli vas a tener que aceptar varias cosas... aceptar un idioma diferente, comida completamente diferente, cultura diferentes.... y si cuando uno esta en su pais dice bahhhh eso pa mi no es na..... otro es el cuento cuando te ves alla de eso puedes estar seguro no hay nada peor que un fin de ano en un lugar asi. Ademas de el rasismo que aunque no es generalizado existe siempre seras el foco y mientras mas rural sea donde vivas mas foco de atencion seras... hay gente que le gusta eso hay gente que no... Mi consejo de wanna be de gitano es que antes de irte a vivir alli vallas de visita... pero no a la clasica visita de turista porque asi a cualquiera le parece una maravilla sino que veas como vive la gente normal.... estas dispuesto a vivir en un apartamento de 3x2? de comer pescado crudo every day? hay cosas que parecen tonteras pero yo he visto gente que amaba el idioma japones y cuando llevaban 3 meses en japon empesaron a odiarlo porque no entendian nada..... asi que piensalo... habla con tu novia ella es la mejor fuente de informacion que tienes... ahora si no creas que aquello alla es una maravilla en su totalidad porque no lo es.
Saludos y suerte


3)¿DONDE PUEDO VIVIR MEJOR?
Soy chilena y la verdad quiero vivir en corea o japón, me gustaria que me dijeran si alguien vive alla, ¿como es?, ¿cual es el oficio mejor pagado?,¿ hay discrimacion hacia los occidentales? ¿como lo hago con la visa?, el costo de vida,etc. lo mas detallado posible porfavor y ¿según ustedes cual es la mejor opcion.? he tratado de informarme lo mejor posible pero respecto a corea no sale mucho, por lo que no puedo informarme demacion, respecto a japón se algo.
Gracias :)


Yo vivo en Japón,
 Respondiendo tus preguntas en orden:
 La vida en general es segura, tranquila y con muchas comodidades, pero al mismo tiempo las relaciones personales pueden ser muy complicadas si vienes de latinoamérica y no sabes exactamente como comportarte.
 Los oficios mejor pagados son en general aquellos que no cualquiera puede hacer, los que necesitas mucha preparación (maestrías, doctorados, diplomados) o mucho talento para hacerlos, los trabajos comunes o sencillos tienen generalmente una paga no demasiado alta pero que si alcanza para vivir con cierta comodidad, por supuesto todo requiere un nivel casi nativo de japonés pues sin el idioma simplemente nadie te da trabajo.
 Hablando de la manera mas general sobre el tema un extranjero jamás es considerado igual que un japonés, por lo que se puede decir que hay cierta discriminación. Sin embargo no siempre es algo negativo pues al ser extranjera una persona deja de tener algunas obligaciones menores (de modales y cosas así) pues los japoneses no exigen tanto de un extranjero como de un japonés.
 La visa es en realidad uno de los últimos pasos antes de venir a Japón. Lo que sucede es que forzosamente tienes que tener una visa de trabajo para poder hacer cualquier actividad que te de dinero (con una visa de turista por ejemplo es un delito hacer cualquier tipo de trabajo, hasta lavaplatos) pero para poder obtener una visa de trabajo tienes que tener ya lista una oferta de trabajo, es decir que primero tienes que encontrar trabajo en Japón y después pedir la visa y venir a trabajar.
 El costo de la vida es muy alto, en especial en ciudades grandes como Tokio, pero los salarios pueden compensarlo si se tiene un buen puesto, si se está trabajando en un puesto menor hay que hacer muchos sacrificios (vivir a dos horas de tu trabajo con lo que pierdes mucho tiempo diariamente tan solo en poder ir, o vivir en un cuartito diminuto, etc.)
 En cuanto a Corea la situación es mucho mas sencilla, el costo de la vida es mucho menor y hay mayores facilidades para entrar, pero también es indispensable dominar perfectamente el idioma y acostumbrarse a un sistema de valores y de modales muy diferentes a los occidentales.
Nadie puede decirte cual país es mejor porque eso depende mas bien de tus preferencias personales, tengo amigos coreanos que prefieren vivir en Japón, y también amigos japoneses que están planeando irse a vivir a Corea después de pasar algunas temporadas en el país; al final de cuentas es mas importante tomar en cuenta tus propios gustos e investigar lo mas posible antes de tomar la decisión, mi mejor consejo es que trates de conseguir un viaje a los dos países de cuando menos un par de semanas en cada lugar para que puedas saber bien antes de tomar una decisión.


Saludos, ojala les sirva de algo :), gracias por pasar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario